Y una canción infantil muy sencilla para practicar el imperfecto que nos recomienda Grace.
Había un sapo, sapo, sapo
que nadaba en el río, río, río
con su traje verde, verde, verde
se moría de frío, frío, frío
la señora sapa, sapa, sapa
me contó
que tenía un amigo
y que eras tú
En este blog podéis encontrar muchas actividades, sobre todo con canciones, que son una magnífica forma de aprender español. Tenéis que encontrar las que más os gusten (pero que no sean muy difíciles y se oigan bien). A veces vienen con actividades que conviene hacer antes de escuchar la canción. Otras veces basta con escucharlas muchas veces hasta aprenderlas de memoria. Podéis intentar traducir, al menos algunas palabras, para entender la idea principal.
miércoles, 5 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Enrique Iglesias
Tim nos recomienda varias canciones para practicar español.
Por ejemplo, si os gusta Enrique Iglesias aquí hay varias canciones: (faltan algunos acentos)
Lloro Por Ti - Wisin Y Yandel Ft Enrique Iglesias
Gracias A Ti - Wisin y Yandel Ft. Enrique Iglesias
Dímelo - Enrique Iglesias
Cuado me enamoro - Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra
Por ejemplo, si os gusta Enrique Iglesias aquí hay varias canciones: (faltan algunos acentos)
Lloro Por Ti - Wisin Y Yandel Ft Enrique Iglesias
Gracias A Ti - Wisin y Yandel Ft. Enrique Iglesias
Dímelo - Enrique Iglesias
viernes, 29 de abril de 2011
Si pudiera
En YouTube podéis encontrar muchas canciones para practicar el ssubjuntivo, por ejemplo si buscamos "si pudiera" estos son algunos resultados:
Si pudiera - Bizarre
La playa - La Oreja de Van Gog
Si pudiera - Bizarre
La playa - La Oreja de Van Gog
martes, 12 de abril de 2011
DIME - Rakim y Ken-y
Valentina nos recomienda esta canción.
Tiene muy buen ritmo y viene muy bien para practicar los pasados y el subjuntivo.
Fijaos bien e intentad comprender por qué usa pretérito o imperfecto y cuándo emplea el subjuntivo.
Espero que os guste (faltan los acentos:)
Ayer me dijiste que me amabas
que no había quien nos separara
que yo era tuyo y tú eras mía
para nuestro amor no habían medidas
pero de repente todo cambió
ya no eras la misma cuando hacíamos el amor
hoy me pides que me vaya sin ninguna razón
tú no sabes cuánto daño le hace a mi corazón, perderte
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
cómo pudiste lastimarme
si lo único que hice fue amarte
yo me merezco una explicación
créeme he tratado de olvidarte
y lo único que he logrado es recordarte
dime cómo aguantar tanto dolor
(no, no, no...)
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
dime que debo hacer si la verdad es que no puedo
alejarme de ti, olvidarme de ti mamita yo no quiero
no me digas más que no , no te voy a complacer
si todo estaba muy bien dime amor en qué fallé
en qué fallé...
en qué fallé...
no, no, no, no puedo comprender por qué me abandonaste
por qué un día solo tú me dejaste si yo todo te lo di
vivía para ti, por qué ahora tú me pagas así
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no...
Tiene muy buen ritmo y viene muy bien para practicar los pasados y el subjuntivo.
Fijaos bien e intentad comprender por qué usa pretérito o imperfecto y cuándo emplea el subjuntivo.
Espero que os guste (faltan los acentos:)
Ayer me dijiste que me amabas
que no había quien nos separara
que yo era tuyo y tú eras mía
para nuestro amor no habían medidas
pero de repente todo cambió
ya no eras la misma cuando hacíamos el amor
hoy me pides que me vaya sin ninguna razón
tú no sabes cuánto daño le hace a mi corazón, perderte
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
cómo pudiste lastimarme
si lo único que hice fue amarte
yo me merezco una explicación
créeme he tratado de olvidarte
y lo único que he logrado es recordarte
dime cómo aguantar tanto dolor
(no, no, no...)
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
dime que debo hacer si la verdad es que no puedo
alejarme de ti, olvidarme de ti mamita yo no quiero
no me digas más que no , no te voy a complacer
si todo estaba muy bien dime amor en qué fallé
en qué fallé...
en qué fallé...
no, no, no, no puedo comprender por qué me abandonaste
por qué un día solo tú me dejaste si yo todo te lo di
vivía para ti, por qué ahora tú me pagas así
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no...
jueves, 6 de enero de 2011
Los Reyes Magos
El 6 de enero es la fiesta de los Reyes Magos en España y en casi toda Latinoamérica.
Ellos son los que traen los regalos a los niños (si se han portado bien), aunque ahora también reciben regalos el 25 de diciembre.
Hay mucha información en Internet, por ejemplo aquí.
Ellos son los que traen los regalos a los niños (si se han portado bien), aunque ahora también reciben regalos el 25 de diciembre.
Hay mucha información en Internet, por ejemplo aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)