En este blog podéis encontrar muchas actividades, sobre todo con canciones, que son una magnífica forma de aprender español. Tenéis que encontrar las que más os gusten (pero que no sean muy difíciles y se oigan bien). A veces vienen con actividades que conviene hacer antes de escuchar la canción. Otras veces basta con escucharlas muchas veces hasta aprenderlas de memoria. Podéis intentar traducir, al menos algunas palabras, para entender la idea principal.
En Internet se pueden encontrar muchas canciones, algunas con letras y a veces con traducción, aunque es mejor si vosotros mismos hacéis la traducción.
Por ejemplo estas canciones de Amaral, un grupo de música pop muy conocido en España
Sin ti no soy nada - Amaral
Toda la noche en la calle - Amaral
Y una canción de Bebe - Men Señará
En la página oficial de Amaral podéis encontrar más información de este grupo.
Este es otro bonito tema muy sencillo. Intentad haced vosotros la taducción: Hacia lo salvaje - Amaral
¿Crees que es una canción alegre o triste?
¿Por qué? ¿De qué trata?
¿Quién cuenta la historia? ¿A quién?
¿Qué pasado se usa más, el pretérito o el imperfecto?
¿Por qué crees que usa el imperfecto?
Y una canción infantil muy sencilla para practicar el imperfecto que nos recomienda Grace.
Había un sapo, sapo, sapo
que nadaba en el río, río, río
con su traje verde, verde, verde
se moría de frío, frío, frío
la señora sapa, sapa, sapa
me contó
que tenía un amigo
y que eras tú
Tim nos recomienda varias canciones para practicar español.
Por ejemplo, si os gusta Enrique Iglesias aquí hay varias canciones: (faltan algunos acentos)
Lloro Por Ti - Wisin Y Yandel Ft Enrique Iglesias
Gracias A Ti - Wisin y Yandel Ft. Enrique Iglesias
Dímelo - Enrique Iglesias
Cuado me enamoro - Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra
Valentina nos recomienda esta canción.
Tiene muy buen ritmo y viene muy bien para practicar los pasados y el subjuntivo.
Fijaos bien e intentad comprender por qué usa pretérito o imperfecto y cuándo emplea el subjuntivo.
Espero que os guste (faltan los acentos:)
Ayer me dijiste que me amabas
que no había quien nos separara
que yo era tuyo y tú eras mía
para nuestro amor no habían medidas
pero de repente todo cambió
ya no eras la misma cuando hacíamos el amor
hoy me pides que me vaya sin ninguna razón
tú no sabes cuánto daño le hace a mi corazón, perderte
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
cómo pudiste lastimarme
si lo único que hice fue amarte
yo me merezco una explicación
créeme he tratado de olvidarte
y lo único que he logrado es recordarte
dime cómo aguantar tanto dolor
(no, no, no...)
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no
dime que debo hacer si la verdad es que no puedo
alejarme de ti, olvidarme de ti mamita yo no quiero
no me digas más que no , no te voy a complacer
si todo estaba muy bien dime amor en qué fallé
en qué fallé...
en qué fallé...
no, no, no, no puedo comprender por qué me abandonaste
por qué un día solo tú me dejaste si yo todo te lo di
vivía para ti, por qué ahora tú me pagas así
dime cómo olvidarte si no quiero alejarme
no me pidas que me vaya no
(que no me vaya no...)
(que no me vaya no...)
que no ves que ya no puedo
que sin ti me desespero
no me pidas que me vaya no...
El 6 de enero es la fiesta de los Reyes Magos en España y en casi toda Latinoamérica.
Ellos son los que traen los regalos a los niños (si se han portado bien), aunque ahora también reciben regalos el 25 de diciembre.
Hay mucha información en Internet, por ejemplo aquí.
Esta es una estupenda canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Viene muy bien para practicar el presente de subjuntivo, así que haz esta actividad antes de escuchar la canción.
Otra bonita canción para practicar el subjuntivo es Ojalá que llueva café del dominicano Juan Luis Guerra.
Esta es otra versión de Ojalá que llueva café por Rosario Flores.
El Día de Muertos en México es una tradición muy vieja. Inspirados en la creencia de que la muerte es una transición de una vida a la otra, los mexicanos celebran durante los primeros días de noviembre el reencuentro con el recuerdo de sus seres queridos. En esos días decoran las tumbas con velas y flores y dedican ofrendas, también llamadas “Altar de muertos”, en honor de los difuntos.
Aquí tenéis una buena presentación de una estudiante sobre El Día de los Muertos
¿Qué le gusta a Manu Chao?
Recuerda que gustar no es un verbo corriente, no funciona como los demás, sino al revés.
Haz una lista de las cosas que le gustan:
Esta canción es vieja pero muy fácil.
Con ella España quedó segunda en Eurovisión en 1973.
Eres tú / You are
Como una promesa, eres tú, eres tú / Like a promise, you are, you are
Como una mañana de verano / Like a summer morning
Como una sonrisa, eres tú, eres tú / Like a smile, you are, you are
Así, así, eres tú / Like that, like that, you are
Toda mi esperanza, eres tú, eres tú / All my hope, you are, you are
Como lluvia fresca en mis manos / Like fresh rain in my hands
Como fuerte brisa, eres tú, eres tú / Like a strong breeze, you are, you are
Así, así, eres tú / Like that, like that, you are
Eres tú como el agua de mi fuente / You are like the water of my fountain
Eres tú el fuego de mi hogar / You are the fire of my heart
(Eres tú...) Algo así eres tú / (You are...) Something like that you are
(Como el fuego de mi hoguera) / (Like the fire of my bonfire)
Algo así como el fuego de mi hoguera / Something like the fire of my bonfire
(Eres tú...) Algo así eres tú / (You are...) Something like that you are
(El trigo de mi pan) eres tú / (The wheat of my bread) you are
Como mi poema, eres tú, eres tú / Like my poem, you are, you are
Como una guitarra en la noche / Like a guitar in the night
Toda mi esperanza, eres tú, eres tú / My whole hope, you are, you are
Así, así, eres tú / Like that, like that, you are
Algo así eres tú / Something like that you are
Algo así como el como el agua de mi fuente / Something like the water of my fountain
Algo así eres tú / You are something like that
El fuego de mi hogar eres tú / The fire of my hearth you are
Eres tú como el fuego de mi hoguera / You are something like the fire of my bonfire
Eres tú el trigo de mi pan / You are the wheat of my bread
Aquí Shakira es morena (como es de verdad).
¿Por qué crees que no puede encontrar Shakira a su "corazón" (su amor)? ¿Dónde lo busca?
¿Dónde estás corazón?
ayer te busqué
entre el suelo, y el cielo, mi cielo
y no te encontré
y puedo pensar que huyes de mí
porque mi silencio una corazonada
me dice que sí
¿dónde estás corazón?
ven regresa por mí
que la vida se me vuelve un ocho
si no estás aquí
y quiero pensar
que no tardarás
porque en el planeta no existe
más nadie a quien pueda yo amar
coro/chorus: ¿dónde estás corazón?
ayer te busqué
¿dónde estás corazón?
y no te encontré
¿dónde estás corazón?
saliste de aquí
ay, buscando quien sabe
qué cosas
tan lejos de mí
y puedo pensar
y vuelvo pensar
que no tardarás
porque en el planeta
no existe más nadie
a quien pueda yo amar
coro/chorus
te busqué
en el amario
en al abecedario
debajo del carro
en el negro en el blanco
en los libros de historia
en las revistas
y en la radio
te busqué por las calles
en donde tu madre
en cuadros de Botero
en mi monedero
en dos mil religiones
te busqué hasta
en mis canciones