En este blog podéis encontrar muchas actividades, sobre todo con canciones, que son una magnífica forma de aprender español. Tenéis que encontrar las que más os gusten (pero que no sean muy difíciles y se oigan bien). A veces vienen con actividades que conviene hacer antes de escuchar la canción. Otras veces basta con escucharlas muchas veces hasta aprenderlas de memoria. Podéis intentar traducir, al menos algunas palabras, para entender la idea principal.

jueves, 27 de mayo de 2010

Si tú no vuelves - Shakira y Miguel Bosé

En esta bonita canción se usa mucho el futuro, ¿por qué?
Escribe todos los futuros que oigas e intenta explicar qué expresa.


Si tú no vuelves, se secarán todos los mares
y esperaré sin ti
tapiada al fondo de algún recuerdo.
Si tú no vuelves, mi voluntad se hará pequeña
me quedaré aquí
junto a mi perro espiando horizontes...

Si tú no vuelves, no quedarán más que desiertos
y escucharé por si
algún latido le queda a esta tierra
que era tan serena cuando me querías
había un perfume fresco que yo respiraba
era tan bonita, era así de grande, y no tenía fin.

Y cada noche vendrá una estrella a hacerme compañía
que te cuente como estoy y sepas lo que hay
dime amor, amor, amor..., estoy aquí, ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...,
no sé lo que haré..., no sé lo que haré...

Si tú no vuelves, no habrá esperanza ni habrá nada
caminaré sin ti, con mi tristeza bebiendo lluvia...
que era tan serena cuando me querrías
había un perfume fresco que yo respiraba
era tan bonita, era así de grande, y no tenía fin.

Y cada noche vendrá una estrella a hacerme compañía
que te cuente como estoy y sepas lo que hay
dime amor, amor, amor..., estoy aquí, ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...

Y cada noche vendrá una estrella a hacerme compañía
que te cuente como estoy y sepas lo que hay
dime amor, amor, amor..., estoy aquí, ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...,
no sé lo que haré..., no sé lo que haré...
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...,
no sé lo que haré..., no, no, no, no...
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...,
no sé lo que haré..., no sé lo que haré...
Si no vuelves no habrá vida no sé lo que haré...

La tortura - Shakira y Alejandro Sanz

Un poco difícil pero buena práctica del subjuntivo.
Antes de oír la canción haz esta actividad:

martes, 30 de marzo de 2010

Me Fui - Bebe

Bebe es una cantautora española con un estilo muy particular.
Con esta canción podemos practicar los pasados.



Me fui
pa’ echarte de menos
me fui
pa’ volver de nuevo
me fui
pa’ estar sola
me fuiiiiiii
porque estaba tan cerca casi tan cerca
que no pude ver lo que tengo cerca
de mis ojos
mis manos que ya no son manos
mis pies son manos que un día vuelvan a darme la vida
me estoy echando a correr a los ojos
de otro muchacho
que al menos cuando me mira
me hace reírme un rato
porque los tuyos
están tan lejos de mí
que casi no puedo mirarlos
mientras, ¿dónde estabas cuando te llamaba?
¿dónde estabas cuando te llamaba?
¿dónde estabas cuando mi voz se hacia tan pequeña que no salía
y se ahogaba en mi habitación
o dentro de mí?
¿dónde estabas cuándo dormías a mi lado
y yo no podía dormir?
¿dónde estabas cuando te escuchaba palabras que no creías ni tú?
entre tanta mierda dime
¿dónde estabas tú?
¿dónde estabas cuando te llamaba? (x4)
por eso me fui
pa’ echarte de menos
me fui
pa’ volver de nuevo
me fui
pa’ estar sola
me fui, por eso me fui
pa’ echarte de menos
me fui
pa’ volver de nuevo
me fui
pa’ estar sola
me fui
¿dónde estabas cuando te llamaba (x5)
por eso me fui
pa’ echarte de menos
me fui
pa’ volver de nuevo
por eso me fui
pa’ estar sola
me fui
pa’ volver
a hacerlo de nuevo otra vez
rarararararararara

sábado, 6 de febrero de 2010

lunes, 30 de noviembre de 2009

Vaya Cuento



En esta página hay muchos enlaces a ejercicios en la red para practicar el uso de los pasados en español.
Y si alguien se anima a escribir un cuento, ¡¡¡formidable!!!
Vaya Cuento

miércoles, 25 de noviembre de 2009

En el muelle de San Blas - Maná

Maná es una banda musical mexicana de pop-rock.
Esta es una historia triste pero bonita... Ideal para practicar los pasados.
Antes de escuchar la canción vamos a hacer esta actividad.
Si quieres puedes ver también este PowerPoint sobre la canción y el contraste entre el pretérito y el imperfecto.


Ella despidió a su amor
él partió en un barco en el muelle de San Blas.
Él juró que volvería
y empapada en llanto ella juró que esperaría.
Miles de lunas pasaron
y siempre ella estaba en el muelle, esperando.
Muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo y en sus labios.

Llevaba el mismo vestido
y por si él volviera no se fuera a equivocar.
Los cangrejos le mordían
sus ropajes, su tristeza y su ilusión.
Y el tiempo se escurrió
y sus ojos se le llenaron de amaneceres.
Y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó en el muelle.

Sola, sola, en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor el mar
sola, en el muelle de San Blas.

Su cabello se blanqueó
pero ningún barco a su amor le devolvía.
Y en el pueblo le decían,
le decían la loca del muelle de San Blas.
Y una tarde de abril
la intentaron trasladar al manicomio.
Nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamás la separaron.

Sola, sola, en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor el mar
sola, en el muelle de San Blas. (x3)

Se quedó, se quedó, sola, sola.
Se quedó, se quedó, con el sol y con el mar.
Se quedó allí, se quedó hasta el fin.
Se quedó, se quedó, en el muelle de San Blas.
Sola, sola se quedó.

Cuéntame un cuento - Celtas cortos

Celtas cortos es un grupo español de música rock celta.
A ver si os gusta esta canción. Con ella podéis practicar los pasados.
Si quieres puedes hacer esta actividad antes de escuchar la canción.


Cuéntame un cuento,
y verás que contento
me voy a la cama
y tengo lindos sueños. (x2)

Pues resulta que era un rey
que tenía tres hijas.
Las metió en tres botijas
y las tapó con pez.
Y las pobres princesitas
lloraban desconsoladas,
y su padre les gritaba
que por favor se callaran.

Cuéntame un cuento...

Las princesas se escaparon
por un hueco que existía,
que las llevó hasta la vía
del tren que va para Italia.
Y en Italia se perdieron y llegaron a Jamaica.
Se pusieron hasta el culo
de bailar reggae en la playa.

Cuéntame un cuento...

Bailando en la playa estaban
cuando apareció su padre,
con la vara de avellano
en la mano amenazando.
Fue tras ellas como pudo
y tropezó con la botella,
que tenía genio dentro,
que tenía genio fuera.

Cuéntame un cuento...

Les concedió tres deseos,
y ahora felices estamos,
y colorín, colorado,
este cuento se ha acabado.
Y resulta que este rey,
que tenía tres hijas,
las metió en tres botijas,
y las tapó con pez.

Cuéntame un cuento.
La enanita junta globos,
la que viaja por los aires,
la que nos seduce a todos.

Cuéntame un cuento.
El del ratoncito Pérez,
que te deja cinco duros
cuando se te cae un diente.

Cuéntame un cuento,
que ya creo que estoy soñando.
Cuéntame un cuento,
con música voy viajando.

Cuéntame un cuento,
que todavía no es tarde.
Cuéntame un cuento,
que la noche está que arde.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Cuando yo era pequeña - Cecilia

Cecilia era una cantautora española. Murió a los 27 años (en 1976) en un accidente de tráfico.
Esta es una canción vieja pero sirve muy bien para practicar el imperfecto...
Si quieres puedes hacer esta actividad antes de escuchar la canción.
Hay verbo que está en pretérito y no en imperfecto, ¿por qué?, ¿crees que hace falta el pretérito?


Cuando yo era pequeña
y rezaba por las noches
para no morir sin duelo
sin deciros mis adioses

Cuando yo era pequeña era feliz
ahora ¿qué será de mí?

Cuando yo era pequeña
me metía en cada charco
me calaba hasta los huesos
mis zapatos eran barcos

Cuando yo era pequeña era feliz
ahora ¿qué será de mí?

Cuando yo era pequeña
a la vuelta del colegio
me creía que la lluvia
eran lágrimas del cielo

Cuando yo era pequeña era feliz
ahora ¿qué será de mí?

Cuando yo era pequeña
me contaron muchos cuentos
que si yo no era buena
me llevaban al infierno

Cuando yo era pequeña era feliz
ahora ¿qué será de mí?

sábado, 14 de noviembre de 2009

VLC Valencia Increible pero cierta

Valencia es de verdad una ciudad increíble. Tiene más de 2000 años pero es a la vez muy moderna. Es la tercera ciudad de España pero no es demasiado grande y tiene muchos parques, como el BIOPARC o el OCEANOGRAFIC. Y una enorme playa...
Mira este corto:

Si quieres puedes ir a VALENCIA en cualquier momento, estudiar en una buena escuela y vivir en una familia española o en un apartamento con otros estudiantes de español. Es la mejor forma de aprender el idioma. Las escuelas funcionan todo el año. Déjame un comentario en este Blog y te doy más información...

domingo, 8 de noviembre de 2009

Pasaba por aquí - Pedro Guerra

¿Os gusta esta canción?
La canta Pedro Guerra, un cantante español (canario) pero es de Luis Eduardo Aute (otro cantautor español).

La hora fue, sin duda,
lo que me hizo subir
al ver aún encendida
la luz en la ventana de David.

No pienses que te espío,
no llego a ser tan ruin;
es torpe que tú creas
que quiero "sorprenderte en un desliz",

Y bien qué tontería,
no soy nada sutil,
si yo sólo pasaba...
Pasaba por aquí, pasaba por aquí.
Ningún teléfono cerca
y no lo pude resistir,
pasaba por aquí.

Qué esperas que te cuente,
hay poco que decir,
tal vez me vaya un tiempo,
no aguanto este coñazo de Madrid.

Te veo muy distinta,
es nuevo ese carmín
estás mucho más guapa,
será que te embellece ser feliz.

Qué cosas se me ocurren,
todo esto es tan pueril
si sólo yo pasaba...
Pasaba por aquí, pasaba por aquí.
Ningún teléfono cerca
y no lo pude resistir,
pasaba por aquí.
(x3)

lunes, 30 de marzo de 2009

Poema nº 20 - Pablo Neruda

Escucha y apréndete este magnífico poema de Pablo Neruda:


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

jueves, 17 de abril de 2008

¡¡¡Eurovisión a la española!!!

Aunque parezca mentira, Chikilicuatre representará a España en Eurovisión 2008, por elección del público (sin expertos como en Rusia). Podéis ver más información en la prensa.
Es muy mala pero la verdad es que se pega y todo el mundo la canta por la calle:

sábado, 29 de marzo de 2008

Canciones

Las canciones son una magnífica forma de aprender español, solo tenéis que encontrar las que más os gusten (pero que no sean muy difíciles y se oigan bien) y aprendéroslas de memoria.
Espero que os guste alguna de este blog.
Pueden ser una melodía de Serrat o una película de Disney. Elegid vosotros:

En tournée - Joan Manuel Serrat y Toquinho

Queriendo verme tranquilo en este nuevo lugar
en este sitio perdido del mundo.
Amando mucho a la chica que no puedo ver
a mi mejor bailarina lejana.

En esta jaula llamada hotel, donde soy como un canario,
en esta pausa de la tournée, donde cambio de escenario,
En esta cama enorme y con teléfono a mi lado,
mientras pienso tomar un té bien caliente y bien cargado.

Tratando de no pasarme de velocidad
y de comer una cosa ligera.
Y deseando cargarme la tonalidad
de esta emisora de lengua extranjera.

Arte de escapar de la depresión
es un arte la contención del llanto.
Arte de vivir y de no pensar,
de pactar con la soledad.
De aprender a resucitar
cada día de la vida.

En esta jaula llamada hotel vuelvo a descubrir la infancia
mirando a la mariposa que vuela sobre la almohada.
Dentro de mi guitarra está un violín adormecido.
Un sonido de claxon va desviando mi destino.

Tratando de no pasarme de velocidad
y de comer una cosa ligera.
Y deseando cargarme la tonalidad
de esta emisora de lengua extranjera.

Arte de escapar de la depresión
es un arte la contención del llanto.
Arte de vivir y de no pensar,
de pactar con la soledad.
De aprender a resucitar
cada día de la vida.

Queriendo verme tranquilo en este nuevo lugar
en este sitio perdido del mundo.
Amando mucho a la chica que no puedo ver
a mi mejor bailarina lejana.

El libro de la selva - Lo más vital

Busca lo más vital no más
Lo que es necesidad no más
Y olvídate de la preocupación
Tan solo lo muy esencial
Para vivir sin batallar
Y la naturaleza te lo da
Doquiera que vaya
Doquiera que estoy
Soy oso dichoso, oso feliz
La abeja zumba siempre así
Porque hace miel solo para mí
Y las hormigas encuentro bien
Y saboreo por lo menos 100
……
Lo más vital en esta vida lo tendrás
Te llegará
Busca lo más vital no más
Lo que has de precisar no más
Nunca del trabajo hay que abusar
Si buscas lo más esencial
Si nada más ambicionar
Mamá naturaleza te lo da

Cuando tomas un fruto
Con espinas por fuera
Y te pinchas la mano
Te pinchas en vano
Tomar espinas con la mano es malo
En vez de la mano se usa siempre un palo
Mas fíjate bien usarás la mano
Cuando tomes la fruta del banano ¿aprenderás esto tú?

¡Vamos Bagheera pégale al ritmo!!
Lo más vital para existir te llegará
Te llegará, nos llegará
…..
Pues ya verás que no te hace falta
Y aún si él tú sigues viviendo, pues esta es la verdad
Lo más vital para existir te llegará
….
Mowgli canta conmigo:
Busca lo más vital no más
Lo que has de precisar no más
Pues nunca del trabajo hay que abusar
Si buscas lo más esencial
Si nada más ambicionar
Mamá naturaleza te lo da
Mamá naturaleza te lo da
Si señor

viernes, 28 de marzo de 2008

Más fiestas: Valencia

En España hay muchas fiestas interesantes y podéis elegir la que os guste y hacer un pequeño informe.
Ya hemos visto que para Valencia lo principal son las Fallas.
Yo no soy valenciano pero me gusta Valencia y si no la conocéis tenéis que venir a verla. Si no podéis en Fallas, pues en vacaciones. Cualquier momento es bueno:

Es verdad que el valenciano es idioma oficial junto con el castellano y que se habla entre ellos, pero en la calle y sobre todo con los de fuera, siempre se expresan en castellano.

La cremá de las Fallas, la noche del 19 de marzo es la culminación de las fiestas. Comienza con una gran mascletá con mucha pólvora y termina con el fuego que consume la falla.

No se celebra solo en Valencia, muchos pueblos tienen también sus fallas aunque más pequeñas.